oN aiR 3diciones

Society & Culture

Listen

All Episodes

Revelación Divina: El Puente entre Dios y Nosotros

En este episodio de Perlas Cristianas, Felicity y E.J. Asso exploran la Revelación Divina y cómo Dios se acerca a nosotros a través de Jesús, los apóstoles, y la Iglesia. Descubre cómo la Tradición, la Escritura y el Magisterio forman un trípode que sostiene nuestra fe y nos conecta con la vida divina.


Chapter 1

Introducción a la Revelación Divina

Felicity

¡Bienvenidos a Perlas Cristianas! Soy Felicity, y estoy aquí con mi gran amigo E J Asso. Hoy vamos a hablar de algo que está en el corazón de nuestra fe: la Revelación Divina. E J, ¿por qué no empezamos explicando qué significa esto de que Dios desciende a nosotros?

E.J. Asso

¡Claro, Felicity! Mira, todos tenemos un anhelo profundo en el corazón, algo que nada en este mundo puede llenar. Y eso es porque estamos hechos para Dios, que es infinito, amor puro, verdad y belleza. Pero nosotros no podemos llegar a Él por nuestra cuenta, ¿verdad? Es como intentar escalar una montaña imposible. Entonces, Dios hace algo increíble: baja a nuestro nivel en Jesús. Cuando Jesús ascendió, el puente entre Dios y nosotros no desapareció. Lo puso en manos apostólicas. Les dio a los Doce Su propia autoridad de enseñanza y poder salvador, mandando: "Id, haced discípulos... bautizarlos... enséñales" (Mateo capitulo 28, versiculos 19 al 20). A través de Pedro y los otros apóstoles, Cristo todavía enseña la verdad salvadora y derrama su vida divina en nosotros a través de los sacramentos. Pedro, el primer Papa, muestra el patrón. Primero, enseñaron. En Pentecostés proclamó: "Arrepentíos y bautízate" (Hechos capitulo 2, versiculo 38); en el Concilio de Jerusalén afirmó que somos salvos por la unión con Jesús, no por la Ley mosaica (Hechos capitulo 15: versiculos del 7 al 11). Estas decisiones guiadas por el Espíritu forman la Sagrada Tradición. En segundo lugar, escribieron. Los recuerdos de Pedro se convirtieron en el Evangelio de Marcos. Lucas escribió otro al lado de Pablo. Mateo, Juan, Pedro, Pablo, Santiago y Judas añadieron cartas. Estos escritos inspirados por el Espíritu, junto con el Antiguo Testamento, forman la Sagrada Escritura.

Felicity

Exacto, es como si Dios dijera: "No te preocupes, yo vengo a ti". En Jesús, conocemos el corazón de Dios y entramos en una amistad real con Él. Pero, , después de que Jesús asciende al cielo, ¿cómo seguimos conectados con Él?

E.J. Asso

Buena pregunta. Jesús no nos dejó solos. Él puso un puente entre Dios y nosotros a través de los apóstoles, con Pedro a la cabeza. Les dio su autoridad para enseñar y compartir su vida divina a través de los sacramentos. Por eso, cuando Pedro habló en Pentecostés o en el Concilio de Jerusalén, estaba guiado por el Espíritu Santo. Eso es lo que llamamos Sagrada Tradición.

Felicity

Y no solo eso, también tenemos la Sagrada Escritura, ¿no? Los apóstoles como Pedro, Juan, y otros escribieron los Evangelios y las cartas que hoy forman la Biblia. Pero, ¿cómo sabemos que lo que recibimos es la verdad completa de Jesús?

E.J. Asso

Ahí entra el Magisterio,. El Magisterio es el Papa y los obispos, los sucesores de Pedro y los apóstoles. Jesús les dio la misión de enseñar con autoridad. Ellos custodian la Sagrada Tradición, que son las enseñanzas oficiales de la Iglesia, y la Sagrada Escritura, que es la Biblia. Es como un trípode: Magisterio, Tradición y Escritura. Juntos nos aseguran que conocemos a Cristo de verdad. El Magisterio es el magisterio oficial de la Iglesia. Comenzó con San Pedro (el primer Papa) y los Apóstoles (los primeros obispos), y hoy está formado por el Papa junto con todos los obispos. Como organización oficial de enseñanza, proporcionan dos modos de acceso a la verdad de Dios. En primer lugar, el magisterio nos ha dado sus pronunciamientos oficiales a través de los siglos. Pedro dio una homilía oficial en Pentecostés, y el Concilio de Jerusalén dio declaraciones oficiales al final de su reunión.

Felicity

Me encanta cómo lo explicas, como un trípode que nos sostiene. Y hablando de eso, el Catecismo de la Iglesia Católica resume todo esto, ¿verdad? Es como un mapa para entender la fe.

E.J. Asso

¡Exacto! El Catecismo es como un manual que recoge la Tradición y la Escritura, explicado por el Magisterio. Pero no es solo teoría. A través de los sacramentos, como la Eucaristía, Jesús sigue derramando su vida divina en nosotros. Es como un río de gracia que nunca se seca.

Felicity

Qué imagen tan bonita, Jesús no es solo un personaje del pasado; está vivo y presente en la Iglesia. Por eso los sacramentos son tan importantes, porque nos conectan directamente con Él.

E.J. Asso

Totalmente. Y todo esto —el Magisterio, la Tradición, la Escritura, los sacramentos— existe para que tengamos una relación real con Cristo. No es solo saber cosas sobre Dios, sino vivir en amistad con Él, dejar que su vida nos transforme. Jesús no es una figura histórica más. Él es el único puente entre Dios y la humanidad. Lo que significa que no es suficiente tener un retrato histórico más o menos preciso de Jesús. Necesitamos absolutamente tener una conexión confiable con Él, una forma de estar seguros de que estamos obteniendo no solo un informe de segunda mano, sino la verdad completa sobre Jesús y sobre todo lo que Él quiere que sepamos, así como el acceso al Río de Agua Viva: el río de gracia y vida divina que viene a través de los sacramentos.

Felicity

¡Qué regalo tan grande! Bueno, amigos, hemos llegado al final de este episodio de Perlas Cristianas. Espero que esto os inspire a buscar a Jesús y conocerlo más a través de su Iglesia. ¿algún pensamiento final?

E.J. Asso

Solo uno, Dios bajó a nosotros para que pudiéramos subir a Él. Sigamos ese camino que nos dejó a través de la Iglesia. ¡No estamos solos!

Felicity

Amén a eso. Gracias por acompañarnos en Perlas Cristianas. ¡Nos vemos en el próximo episodio!